¿Qué significa el Sistema de Estudio? El sistema de estudio es el que se utiliza en muchos casos cuando estamos en el instituto o en la universidad. Se trata de aprender un nuevo tema y revisar el anterior. De esta manera, cada semana podríamos aprender, por ejemplo, 1 o 2 temas nuevos y repasar los temas que estudiamos la semana anterior.
¿Qué es el sistema de repaso? El sistema de repaso consiste en estudiar todo el material de seguido, sin hacer repasos de los temas anteriores. Una vez que hayamos estudiado el último tema, volvemos a empezar por el primero, y damos otra vuelta entera al material. Así sucesivamente hasta haber dado idealmente 4 o 5 vueltas en total.
Ventajas e inconvenientes de cada sistema En la siguiente tabla, te hemos resumido algunas de las ventajas e inconvenientes del sistema de repaso y de estudio:
¿Cuál es mejor, el sistema de estudio o el sistema de repaso? Aunque puede haber diferencias individuales, desde Simplifica tus Opos siempre recomendamos que estudiéis mediante el sistema de repaso. Nuestra experiencia y la de muchos otros opositores que sacaron la plaza es que funciona. Sólo hay que tener un poco de paciencia para verlo y esperar a la tercera vuelta aproximadamente, que es donde se va reflejando el trabajo.
Otra cuestión que conviene tener en cuenta es que es mejor mezclar temas de los distintos bloques. En la misma semana, por ejemplo, si estáis preparando las oposiciones de Administrativo (C1) o Auxiliar de la Administración General del Estado (C2), podéis estudiar un tema de Derecho Administrativo, otro de Organización de Oficinas Públicas, otro de Gestión de Personal y uno de Ofimática. De este modo, se te hará más ameno y eficiente el estudio y tendrás una visión transversal de todo el contenido lo antes posible, al ir diversificando los distintos bloques que componen la oposición.
¿Cómo sacar lo mejor del sistema de repaso? Compartimos contigo algunos consejos para que puedas aprovechar al máximo todos los beneficios del sistema de repaso.
La vuelta 1: toma de contacto. Será la primera vez que te enfrentes a los contenidos, así que es normal ir más despacio. No te abrumes por la cantidad de materiales, avanza con paso firme poco a poco. Objetivo de la primera vuelta: conocer. La vuelta 2: asimilación. Comprenderemos conceptos que no quedaron claros en la primera vuelta. Ahora que tienes una visión más global te resultará sencillo relacionar unos términos con otros. Objetivo de la segunda vuelta: comprender. La vuelta 3: afianzamiento. Verás que el engranaje empezará a girar porque ya estaremos terminando de ensamblar todas las piezas del puzle. Todo el contenido está ya en tu cabeza, simplemente lo vas fortaleciendo cada vez que lo vuelves a trabajar. Objetivo de la tercera vuelta: consolidar. La vuelta 4 y sucesivas: repaso. Aunque ya conoces todos los temas, siempre seguirás descubriendo detalles. Es el momento de atender a esos detalles, pues te permitirán perfeccionar los conocimientos ya consolidados. Objetivo de la cuarta vuelta: integrar. Por último, en la vuelta final todo tu desempeño se verá reflejado. Comprobarás cómo, lo que en la primera vuelta te llevo meses conocer, puedes repasarlo ahora en una sola semana. Objetivo de la última vuelta: dominar. Si quieres estar al día de todo lo que ocurre en el mundo de las opos, únete a nuestro grupo de Telegram.