Crea un buen lugar de estudio en casa
La zona de estudio que utilizamos en casa para estudiar puede condicionar de forma significativa los resultados en nuestra oposición, por eso desde Atenea Preparadores te recomendamos que le dediques una atención suficiente y trates de adaptar con las mejores prácticas en la medida que sea posible en cada hogar.
El tiempo que dedicamos a estudiar, realizar tests o simulacros es variable en función de la actividad que realicemos, el calendario, el calendario, fecha de convocatoria, también influirá en el tiempo que dediquemos en nuestro sitio, además si se realizan clases con preparadores . En cualquier caso, es mucho tiempo a lo largo de nuestra oposición y muchas de las recomendaciones que veremos para crear un buen lugar de estudio son de fácil implementación, así que ¡vamos a empezar!
Consejos para una buena zona de estudio
Buena iluminación
Estudiar con luz natural es lo ideal, así que daremos preferencia a ubicarnos cerca de la ventana. Utiliza cortinas para regular la intensidad según la orientación del sol y reflejos en la pantalla del ordenador.
Si no es posible obtener luz natural, utiliza luz artificial cálida, y siempre que puedas opta por añadir a la iluminación general de la habitación una lámpara de escritorio que permita regular la intensidad de la luz y el foco. Hay flexos de escritorio muy económicos en el mercado y te compensará de sobras los potenciales problemas en la vista, ¡la salud siempre por delante! Incluso hay algunos que te permiten modificar tanto el frío de la luz como la intensidad.
La lámpara debe situarse a la izquierda para las personas diestras, para evitar las sombras, y al revés en las personas zurdas, es decir a su derecha.
También debes saber que si la habitación está pintada o decorada de blanco o con colores claros te ayudará a mejorar la luminosidad del lugar del estudio.
Mobiliario cómodo, ergonómico y adaptado
En toda buena zona de estudio hay dos piezas imprescindibles: el escritorio (o en su defecto una mesa) y una buena silla. La combinación de ambas marca una clara diferencia en la comodidad al estudiar y ayudarán a mantener una buena postura.
La mesa de escritorio debe ser suficientemente espaciosa para poder tener al menos un ordenador, apuntes, libros y una libreta. Si con estos elementos todavía dispones de más espacio, perfecto porque te ayudará a tener algunos elementos para mantener el orden que te explicaremos más adelante.
La silla debe ser ergonómica para ayudarnos a prevenir lesiones posturales habituales de espalda y cervicales. Hay mucha variedad para elegir, desde las más sencillas con respaldo hasta las más sofisticadas, se recomienda probar varios modelos pues estaremos muchas horas en esta silla y es clave para que puedas pasar el máximo tiempo de estudio y evitar posibles dolencias de espalda, ¡es una elección importante!
Por último, si ya quieres ser todo un experto, existen la posibilidad de escritorios que se adaptan a diferentes alturas, lo que te permitirá poder alternar el estudio sentado y de pie sin perder la comodidad de seguir utilizando tu escritorio. Esto no debe suponer una inversión importante, hay opciones económicas como por ejemplo este escritorio regulable de AMAZON.
Espacio ordenado
El orden es muy importante durante el tiempo de estudio, nos ayuda a optimizar nuestro tiempo y evitar distracciones. No hace falta obsesionarnos con el orden a lo Sheldon Cooper, pero sí aplicar unas reglas básicas.
Utiliza objetos y mobiliario que ayude a guardar el material y tenerlo a mano cuando lo necesitemos. Sí además permite clasificar el material, ¡punto extra! Nos referimos a cajoneras, portalápices, clasificadores y estanterías.
Disponer de un plafón de corcho o metálico en la pared junto al escritorio te permitirá colocar un calendario con horarios de estudio, clasificar tareas y añadir algún elemento personal y motivador, como tener un listado de cosas que quieres hacer cuando apruebes tus oposiciones o una foto de tu familia o amigos que te permitirá dar ese objetivo.
El ordenador y otros periféricos tecnológicos (impresora, escáner, etc.) implican también la necesidad de cables. Utiliza el Bluetooth siempre que sea posible y añade recogecables para el resto, te ayudará a tener los cables bajo control.
Dentro de este orden preferiblemente no debe haber lugar para bebidas y comida, es preferible levantarse e ir a la cocina en los momentos de descanso entre tareas, nos ayudará a desconectar, estirar las piernas y mantener nuestro espacio de estudio limpio y a salvo de problemas. La hidratación es muy importante, así que si necesitas tener a mano agua aconsejamos utilizar una botella reutilizable.
Ambiente adecuado
Para concentrarnos durante el tiempo de estudio necesitamos un espacio silencioso, lejos de ruidos como la televisión, la lavadora o los emocionantes juegos de los más pequeños de la casa. Una forma de evitar ruidos durante el estudio es pactar horarios entre los diferentes miembros de la familia.
Si no es posible aislarse de algunos ruidos, puedes utilizar música o sonidos relajantes, tanto de forma ambiental como con auriculares si lo prefieres.
Por otra parte, la estancia en la que ubiquemos nuestro lugar de estudio debe estar bien ventilada, tanto en verano como en invierno, y a una temperatura adecuada, ni sofocante ni que nos obligue a colocarnos mantitas o chaquetas extra para no pasar frío.
Ahora ya sabes cómo conseguir un buen lugar de estudio para preparar tu oposición, sólo queda lo más fácil que es utilizar esta estáncia. Ya sabes que si necesitas un preparador que te ofrezca apoyo, puedes contar con nosotros www.comopreparartusoposiciones.com, aquí te podremos ayudar a superar este tramite gracias a la metodología testada por nosotras mismas, para aprobar y conseguir ese cambio que quieres en tu vida.